Folder Lastic
Tip: También puede usar el servicio de recuperación de contraseña en línea Password-Find
Tip: También puede usar el servicio de recuperación de contraseña en línea Password-Find
Las contraseñas presentan problemas. Si tiene muchas, le resultará difícil recordarlas todas y se arriesga a perder archivos importantes en el caso de que se le olvide alguna. ¿Alternativas? ¿La misma contraseña para todos los documentos? ¡En caso de fuerza mayor perdería todos los archivos a la vez!
¿Anotar las contraseñas? Eso sería lo mismo que entregar los documentos a cualquiera. Sin embargo, hay otra opción: Folder Lastic. El programa oculta completamente las carpetas seleccionadas, haciéndolas invisibles para el sistema operativo y todos sus usuarios.
Folder Lastic oculta o muestra las carpetas elegidas a voluntad. Sin reiniciar. Sin modificar el sistema de archivos. Sin esperas. Literalmente en un segundo. Un clic y todos sus documentos importantes estarán ocultos, como si jamás hubieran existido. Otro clic y serán visibles de nuevo. ¿Puede ser más sencillo?
Incluso una buena contraseña puede ser jaqueada, robada o usurpada con phishing o troyanos. Eso es lo que realmente pone en peligro sus archivos. Pero hay otra forma de proteger documentos importantes, fotos personales y datos operativos de accesos no autorizados: ¡ocultándolos! Si un intruso no sabe que un documento existe, no puede robarlo. Esa es la protección que Folder Lastic le ofrece.
Folder Lastic es compatible con NTFS y FAT así como con todos los OS a partir de Windows XP. No importa el tamaño ni la cantidad de las carpetas a proteger. Lo que sí importa es que ni reiniciando en modo seguro ni eliminando Folder Lastic los intrusos conseguirán acceder a los documentos ocultos. ¡Y en casos extremos puede incluso activar o desactivar la protección desde un ordenador remoto!
Mediante la asignación de atajos accederá inmediatamente a ciertos documentos ocultos. Los cuatro modos de protección permiten ocultar, bloquear el acceso o configurar como sólo lectura. ¿Se pueden emplear comodines? ¡Claro que sí! ¿Y restringir el acceso a determinadas aplicaciones? ¡También! Además, la interfaz es clara e intuitiva incluso para usuarios no experimentados en la configuración de seguridad del OS.